AFP Stan Honda
Los 104 reactores nucleares que actualmente se
encuentran en funcionamiento en EE.UU. tienen problemas irreparables de
seguridad y deben ser reemplazados, sostiene el ex presidente de la
Comisión Reguladora Nuclear de EE.UU., Gregory B. Jaczko.
Como el cierre de todos no es posible, la eliminación gradual se
presenta como la mejor solución en lugar de tratar de extender su vida
útil, considera Jaczko. Las observaciones, realizadas durante la
Conferencia Internacional de Política Nuclear Carnegie, son
"extremadamente inusuales" para un miembro actual o anterior de la
Comisión, según 'The New York Times'.
Jaczko reconoce que su planteamiento es el resultado de su preocupación por "cómo los reguladores y toda la comunidad de seguridad nuclear siguen tratando de encontrar la manera de abordar estos problemas tan difíciles ". Un reto cuyo listón puso aún más alto el accidente de la central nuclear japonesa de Fukushima, en 2011. "Seguir poniendo venda sobre venda no va a solucionar el problema", dijo el ex funcionario.
Según él, los reactores de EE.UU. que recibieron el permiso de la Comisión Nuclear para operar durante 20 años adicionales a sus primeros 40 años de vida útil probablemente no vayan a funcionar adecuadamente durante mucho tiempo.
Aunque EE.UU. mantiene un programa masivo nuclear naval, todos los actuales reactores civiles del país comenzaron a construirse en 1974 o antes. El grave incidente de Three Mile Island en 1979, junto con la recesión económica, provocó la suspensión de nuevos proyectos en este campo.
No obstante, EE.UU. sigue siendo el mayor productor mundial de energía nuclear, que representa el 19% de su producción eléctrica total.
Marvin S. Fertel, presidente y director ejecutivo de Instituto de Energía Nuclear, salió al paso de estos comentarios y dijo que la red nuclear del país va a funcionar con toda seguridad.
Jaczko reconoce que su planteamiento es el resultado de su preocupación por "cómo los reguladores y toda la comunidad de seguridad nuclear siguen tratando de encontrar la manera de abordar estos problemas tan difíciles ". Un reto cuyo listón puso aún más alto el accidente de la central nuclear japonesa de Fukushima, en 2011. "Seguir poniendo venda sobre venda no va a solucionar el problema", dijo el ex funcionario.
Según él, los reactores de EE.UU. que recibieron el permiso de la Comisión Nuclear para operar durante 20 años adicionales a sus primeros 40 años de vida útil probablemente no vayan a funcionar adecuadamente durante mucho tiempo.
Aunque EE.UU. mantiene un programa masivo nuclear naval, todos los actuales reactores civiles del país comenzaron a construirse en 1974 o antes. El grave incidente de Three Mile Island en 1979, junto con la recesión económica, provocó la suspensión de nuevos proyectos en este campo.
No obstante, EE.UU. sigue siendo el mayor productor mundial de energía nuclear, que representa el 19% de su producción eléctrica total.
Marvin S. Fertel, presidente y director ejecutivo de Instituto de Energía Nuclear, salió al paso de estos comentarios y dijo que la red nuclear del país va a funcionar con toda seguridad.
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/91374-reactores-nucleares-eeuu
No hay comentarios:
Publicar un comentario