El embajador de Rusia ante la ONU, Vitali Churkin, acusó a potencias 
occidentales de buscar un pretexto para intervenir en Siria con sus 
especulaciones constantes sobre las armas químicas de Damasco.
“A veces da la impresión de que alguien simplemente está buscando una
 escusa idónea para una intervención militar. Aunque EEUU, Francia, 
Reino Unido dicen que no planean una intervención militar en el 
conflicto sirio, hay una cosa que nos alarma mucho, y es que se especula
 constantemente sobre el asunto de las armas químicas sirias”, declaró 
Churkin a la cadena internacional rusa RT.
Según el diplomático, se trata de un “tema serio” que Moscú en 
repetidas ocasiones  ha abordado con Damasco. “El Gobierno sirio nos ha 
asegurado de que si incluso Siria tiene armas químicas, no se emplearán 
de ninguna manera”, subrayó.
La cancillería rusa considera que respecto a este asunto Siria recibe
 demasiadas amenazas por parte de otros países, agregó Churkin. “Esta 
retórica podría provocar que la oposición emprendiera acciones 
peligrosas relacionadas con el empleo de armas químicas. Por ejemplo, 
tomar un almacén de armas químicas u organizar una subversión usando 
estas armas en el territorio sirio para empujar así a una intervención 
militar desde el exterior”, advirtió.
Por otro lado, el embajador ruso destacó ciertos avances en la 
resolución de la crisis siria, como las recientes declaraciones del 
presidente de la Coalición Nacional de las Fuerzas de la Revolución y la
 Oposición Siria (CNFROS), Ahmed Muaz al Hatib, en las que manifestó su 
disposición a negociar con el Gobierno.
“Consideramos extremadamente importante el hecho de que sea la 
primera declaración de este tipo de un dirigente de la oposición. La 
misión de la comunidad internacional es alentar estas declaraciones… 
debe empujar a las partes hacia el diálogo, aferrarse a los hilos que 
extienden ambas partes, e intentar atarlos”, expresó.
Entretanto, el propio líder de la CNFROS afirmó este lunes que no ha 
recibido ninguna respuesta directa a su iniciativa por parte del régimen
 sirio. Aseguró también que la alianza que él dirige mantiene su 
oposición a una intervención militar extranjera en Siria, aunque si “los
 asesinatos continúan”, consideraría “todas las opciones”.
Al anunciar su disposición al diálogo, Al Hatib planteó una serie de 
condiciones previas, como la excarcelación de 160.000 presos políticos 
sirios. A finales de la semana pasada, Damasco declaró que está abierto a
 negociar con la oposición, pero que rechaza las condiciones planteadas.
Ria Novosti 

No hay comentarios:
Publicar un comentario