El ministro de Defensa ruso, Serguei Shoigu, pidió al Estado
Mayor ultimar los detalles de un plan para la creación de un
cibercomando militar, informó hoy el diario Izvestia.
“El Estado Mayor ha de presentar un informe sobre la viabilidad
y los plazos. No puedo dar fechas exactas pero es cuestión de meses”,
declaró al periódico un funcionario de alto rango que prefirió
anonimato.
La nueva estructura, según él, será similar al Cibercomando
de EEUU (USCYBERCOM) cuya función es proteger las redes informáticas al
servicio del Pentágono y otros cuerpos de seguridad e instalaciones
estratégicas, así como lanzar ciberataques contra las webs del
adversario potencial.
La creación de un cibercomando en Rusia se baraja desde marzo
de 2012 y en junio del mismo año fue aprobada en principio por la
dirección de Defensa. Si la cúpula política también da luz verde al
plan, la entidad podría estructurarse a nivel básico en el transcurso de
este año.
Todavía está por definir el rango del futuro comando. Podría
ser una de las direcciones generales del Ministerio de Defensa, no del
Estado Mayor, o equipararse al mando de otras tropas como las de misiles
estratégicos o desembarco aéreo.
“En ningún caso será el enorme engranaje de la burocrática
castrense con un sinnúmero de derechos y un mínimo de obligaciones”,
dijo la fuente.
El experto Ilya Sachkov, jefe de la empresa de seguridad
informática Group-IB, recordó que en Rusia ya existen dos organismos
para luchar contra ciberamenazas: el departamento K del Ministerio del
Interior cuya función es investigar delitos informáticos, y el Centro de
seguridad informática del FSB (Servicio Federal de Seguridad) que se
ocupa de casos relacionados con grupos extremistas, organizaciones
criminales y servicios secretos extranjeros que atentan contra los
intereses nacionales. Un cibercomando de Defensa, a su vez, haría frente
a ciberataques por parte de otros Estados.
Ria Novosti

No hay comentarios:
Publicar un comentario