Los expertos sugieren que el 'malware' lleva activo al menos dos meses
Corbis
Irán ha sufrido otro ataque de un virus capaz de
borrar los datos de los ordenadores infectados. Los expertos sospechan
que el virus estuvo activo durante al menos dos meses y esperan otro
ataque en enero de 2013.
El Equipo de Respuesta ante Emergencias Informáticas de Irán, Maher, ha
emitido un aviso para advertir que el nuevo 'malware' borra
continuamente los datos de los discos duros ya que, a pesar de la
sencillez del diseño y funcionalidad, penetra en los ordenadores sin ser
detectado por los antivirus y programas de 'antimalware'.
Apodado 'Batchwiper', la nueva amenaza inicia sus actividades de destrucción en fechas determinadas, la siguiente está fijada para el 21 de enero de 2013. Los expertos de Symantec sugieren que el virus ha estado activo durante los últimos dos meses ya que en la configuración del 'malware' se han descubierto registros que se remontan al 12 de octubre.
Apodado 'Batchwiper', la nueva amenaza inicia sus actividades de destrucción en fechas determinadas, la siguiente está fijada para el 21 de enero de 2013. Los expertos de Symantec sugieren que el virus ha estado activo durante los últimos dos meses ya que en la configuración del 'malware' se han descubierto registros que se remontan al 12 de octubre.
Todavía no está claro quién y cómo ha distribuido el 'malware'. Sin
embargo, las empresas de seguridad opinan que se podrían haber
utilizando varias formas de infiltración: desde archivos adjuntos de
correo electrónico o unidades USB hasta otros tipos de 'malware' activos
o un actor interno que lo haya subido a recursos compartidos de red,
dijo a computerworld.com el gerente de AlienVault Labs, Jaime Blasco.
"No hay conexión con alguna con los anteriores ataques que hemos
visto", escribió Roel Schouwenberg, investigador superior de Kaspersky
Lab, en un blog.
Mientras tanto, los fabricantes de 'software' antivirus Symantec Corp, de EE.UU., y Kaspersky Lab, de Rusia, sospechan que existe una guerra cibernética no declarada contra Irán y que los Gobiernos de varios países, incluidos EE.UU. e Israel, pueden estar implicados.
Esta conclusión fue revelada en Londres por una fuente anónima cercana a
una investigación encargada por la Unión Internacional de
Telecomunicaciones de la ONU. El objetivo de los estudios son los virus
Flame y Stuxnet, considerados un arma cibernética, que atacaron las instalaciones nucleares de Irán.
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/81477-nuevo-virus-ataca-computadoras-iranies
No hay comentarios:
Publicar un comentario