Irán ha dado grandes saltos en la fabricación de equipos valiosos para
sus fuerzas navales estratégicas, hecho que ha sorprendido a las
potencias mundiales, señaló el miércoles el subcomandante de
coordinación de la Fuerza Naval de Irán, contraalmirante Amir Rastegari.
El contraalmirante Amir Rastegari tras referirse a la masiva
cooperación de numerosos fabricantes iraníes con la Fuerza Marítima de
Irán, añadió: “La presencia de la Armada persa en el Golfo de Adén no
sólo garantiza la seguridad del país, sino también se ha convertido en
un elemento auxiliar para ayudar a la flota comercial de países
transregionales”.
Agregó que Irán goza de una ubicación geográfica destacada, pues,
desde el punto de vista estratégico, se ha localizado en una zona muy
importante en las aguas internacionales.
Asimismo, se refirió a las sanciones antiraníes, indicando que la
Armada iraní ha demostrado que las sanciones no han tenido influencia
alguna pues el país persa les ha convertido en oportunidades.
Hoy en día, podemos resistir ante el radicalismo de poderes
hegemónicos y de ser necesario, mantener nuestra presencia en diferentes
partes del mundo, aseguró.
Desde el año pasado, la Fuerza Naval iraní ha extendido el alcance
de su presencia en las aguas internacionales, que incluye el despliegue
de buques en el océano Índico y en todo el Cuerno Africano. Además, en
febrero de 2011, envió por primera vez dos barcos al Mediterráneo a
través del Canal de Suez.
En concordancia con los esfuerzos internacionales para combatir la
piratería, la Armada iraní ha estado llevando a cabo, desde noviembre de
2008, patrullajes contra el pillaje en el golfo de Adén para proteger
los buques que participan en el comercio marítimo, especialmente los
buques y petroleros propios o arrendados por Irán.
El Golfo de Adén, que une el océano Índico con el Canal de Suez y el
Mar Mediterráneo, es la ruta más rápida para los miles de buques que
viajan anualmente entre Asia, Europa y las Américas.
Fuente HispanTv
No hay comentarios:
Publicar un comentario