Roscosmos no depende de
sus socios europeos y americanos para crear sus módulos
Rusia es técnicamente capaz de construir una estación orbital sin que
participen en el proyecto otros países. Y así lo hará en caso de no
poder llegar a un acuerdo sobre la creación de una nueva estación
espacial internacional con sus socios, según avisó el director de la
agencia Roscosmos, Vladímir Popovkin.
“Estamos diseñando varios módulos nuevos para la Estación Espacial
Internacional. Se están elaborando para que se puedan aprovechar como
bloques de base para una generación futura de estaciones tripuladas”,
dijo el funcionario a la agencia de información Interfax en el Salón
Aeronáutico de Farnborough, Reino Unido. “Si no encontramos nuevas
líneas de cooperación internacional, los módulos podrán funcionar de
manera autónoma, como una estación rusa”.
Según afirmó Popovkin, en el grupo de trabajo internacional que decide
sobre el futuro de la estación existente “las discusiones no varían”. En
la actualidad “está en consideración la idea de crear en la órbita
terrestre unas estaciones pequeñas para cumplir tareas concretas, unas
estaciones en los puntos de equilibrio entre la Luna y la Tierra o al
otro lado de la Luna“.
Anteriormente el grupo internacional informó de que los países socios
del programa de la Estación Espacial Internacional planean prorrogar su
vida hasta el año 2020. Después, la estación abandonará su órbita y
caerá en el océano.
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/48938-La-nueva-generaci%C3%B3n-de-estaciones-orbitales-rusas-ya-est%C3%A1-lista-para-emanciparse
No hay comentarios:
Publicar un comentario